Aviso de Privacidad: Todo lo que un empresario PYME Necesita Saber
Protege la información de tu empresa.
Realiza tu contrato de la mano de abogados reales totalmente desde tu Whatsapp.
- Realiza todo el contrato mediante mensajes
- Incluye asesoria legal por Whatsapp 24 horas
Inversión: $2,500.00 pesos

¿Qué es un aviso de privacidad?
El Aviso de Privacidad es un documento generado por una persona física o moral responsable de la recopilación y tratamiento adecuado de datos personales.
Este documento debe ser puesto a disposición del titular de los datos para informarles sobre cómo se manejará su información. Es una herramienta fundamental para proteger los derechos de privacidad y asegurar la transparencia en el manejo de datos personales.
Principales beneficios del aviso de privacidad:
Transparencia: Informa a los titulares sobre el tratamiento que recibirán sus datos personales.
Protección de Derechos: Garantiza que los titulares puedan ejercer sus derechos sobre su información personal.
Cumplimiento Legal: Asegura que las organizaciones cumplan con las leyes y regulaciones de protección de datos.
¿Para qué sirve un aviso de privacidad?
El Aviso de Privacidad tiene por objeto establecer los alcances, términos y condiciones aplicables al tratamiento de los datos personales recabados. Permite que el titular tome decisiones informadas sobre los datos que proporciona y el manejo que se les dará. Entre sus usos y beneficios destacan:
Garantizar la Seguridad y Confidencialidad de la Información: Protege los datos personales contra el uso indebido.
Informar sobre el Uso de Datos: Explica para qué se utilizarán los datos recabados y quiénes tendrán acceso a ellos.
Facilitar el Ejercicio de Derechos ARCO: Permite a los titulares acceder, rectificar, cancelar y oponerse al uso de sus datos personales.
¿Cuál es el fundamento legal?
En México, el Aviso de Privacidad se rige por varios fundamentos legales:
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP): Establece las normas para la protección y tratamiento de datos personales.
Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Lineamientos del Aviso de Privacidad: Normas específicas sobre cómo deben redactarse y presentarse los avisos de privacidad.
¿Cuáles son los requisitos mínimos de un Aviso de Privacidad?
Para ser válido, un Aviso de Privacidad debe incluir ciertos elementos básicos:
Documento Físico o Electrónico: Puede presentarse en formato digital o impreso.
Nombre y Domicilio del Responsable: Información sobre quién recaba los datos.
Finalidad del Tratamiento de los Datos: Explicación de para qué se usarán los datos.
Medios para Limitar el Uso o Divulgación: Información de contacto para que los titulares puedan ejercer sus derechos.
Medios para Ejercer Derechos ARCO: Procedimientos para acceder, rectificar, cancelar y oponerse al uso de los datos.
Firmas: Del titular de los datos y del responsable del manejo de los mismos.
¿Quiénes deben tener un aviso de privacidad?
Todas las personas físicas o morales que pretendan recabar datos personales de usuarios de sus servicios deben contar con un Aviso de Privacidad. Esto incluye empresas, organizaciones, instituciones y cualquier entidad que maneje información personal de terceros.
¿Cuál es el riesgo de no tener un aviso de privacidad?
No contar con un Aviso de Privacidad puede traer varios riesgos y desventajas:
Multas y Sanciones: El INAI o PROFECO pueden imponer multas de 100 a 160,000 días de salario mínimo vigente en la CDMX por incumplimiento.
Violación de Derechos Humanos: La falta de un aviso de privacidad puede resultar en la violación de los derechos de privacidad de los individuos.
